No se lo pierda
Home » Archivo del Autor: Ministros (página 75)

Archivo del Autor: Ministros

¡QUE VIVAN LOS HUESOS!

Rev. Julio Ruiz, pastor
(Ez. 37:1-14)
INTRODUCCIÓN: Ezequiel fue un profeta extraordinario, con un gran coraje, sabio y lleno de imaginación. Su mensaje es diferente al resto de sus compañeros los profetas por el tipo de visiones y revelaciones cargadas de simbolismo. Ezequiel, quien además de profeta fue sacerdote, tuvo experiencias que se describen con variados colores, ruedas dando vuelta, visiones de seres angelicales extraños, luces brillantes y ruidos. En estas experiencias se manifestó la gloria del Señor.

Leer más »

Pecadores en las Manos de un Dios Airado

Por Jonathan Edwards
"A su tiempo su pie resbalará"
(Deuteronomio 32:35).
En este versículo la venganza de Dios amenazaba a los israelitas impíos e incrédulos, que eran el pueblo visible de Dios, y quienes vivieron bajo los medios de la gracia; pero quienes no obstante todas los obras maravillosas de Dios para con ellos, permanecieron (como dice el v.28) desprovistos de consejos, no teniendo entendimiento en ellos. De todos los cultivos del cielo, sacaron a luz frutos amargos y venenosos; como en los dos versículos que preceden al texto.

Leer más »

LA INVITACIÓN DE LA PIEDRA REMOVIDA

Rev. Julio Ruiz, pastor
(Juan 20: 1-10)
INTRODUCCIÓN: Los judíos enterraban a sus muertos en fosas cubiertas de losa, o bien en cuevas artificiales o naturales. Cuando Sara murió fue enterrada en la cueva de Macpela, la cual compró Abraham para ese fin (Gn. 23:9) Allí se enterrarían también el resto de la familia. En tales cuevas se levantaba una grande piedra que servía de sello protector. Aquella piedra no era tan fácil para ser removida.

Leer más »

Las dos caras de la cruz

El Señor se enfrenta a la cruz y le hace frente a tres grandes realidades de pecado de su época:
el pecado personal, de cada uno de los hombres que están apoyando la crucifixión o que se burlan de Él,
el pecado estructural de una sociedad injusta que no puede dejar al justo con vida y el pecado de la estructura religiosa corrompida, que deshumaniza al ser humano.

Leer más »

A los que Cuentan con Escasos Útiles para Trabajar

Por Charles Spurgeon
¿Qué corresponde hacer a los ministros que cuentan con útiles escasos? Aquí me refiero a los que pueden disponer de pocos libros, y carecen de recursos suficientes para comprar mayor numero. Este es un mal que debe siempre evitarse, y las Iglesias por lo mismo, están estrictamente obligadas a cuidar de que no exista jamás. Hasta donde a ellas les sea posible, les in*****be el deber de proporcionar a su ministro no sólo el alimento material, para conservar-le la vida y vigor del cuerpo, sino también el espiritual a fin de que su alma no muera de languidez.

Leer más »

LA ORACIÓN DIVINA QUE NO FUE CONTESTADA

(Lucas 22:39-46)
INTRODUCCIÓN: Hay oraciones que no han sido contestadas por el Padre celestial cuando se trata de lograr su voluntad. Él posee, algo así, como el "derecho de admisión y de respuesta" a cada petición hecha. A Moisés, por ejemplo, Dios no le concedió el deseo de entrar a la tierra prometida; nadie más tuvo méritos para que se le concediera esta petición. Pero Dios no lo permitió, sino que le dijo: "Te he permitido verla con tus ojos, mas no pasarás allá" (Dt. 34:4)

Leer más »

EVIDENCIAS DEL AMOR DE DIOS

Lectura: 1 Juan 3:14-16. En que se puede conocer a un cristiano? Que es lo que lo diferencia de los de mas hombres? Estas son buenas preguntas que pueden obtener diferentes respuestas dependiendo de la persona que lo interroga. Cada uno respondera conforme a sus creencias religiosas, pero hoy lo veremos conforme a las Sagradas Escrituras y no como el hombre piensa dispongamos el corazon a la verdad.

Leer más »

CUAL ES NUESTRO DESTINO

Apocalipsis 21: 1-4
Objetivo : C.E Que el hermano al estar pasando momentos difíciles R pueda ver su destino, como un lugar hermoso y cercano C.S así que cuando este en esos momentos difíciles pueda ver que nuestro destino esta cerca y que será hermoso

Leer más »

LA PREEMINENCIA DEL AMOR

“El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece;
no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor;
no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.
Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
El amor nunca deja de ser;…).-

Leer más »

POR QUÉ JESÚS NO NACIÓ UN 25 DE DICIEMBRE

Pastor y maestro Reynaldo Estrada
www.graciaypaz.com
El 25 de Diciembre no es la fecha en que Cristo nació, porque diciembre en los tiempos de Cristo era invierno, pues, cuando él nació, los pastores velaban sus rebaños en el campo. Dice(Lucas 2:8) "Había pastores en aquella región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño.". Los pastores en Palestina no guardan las vigilias sobre sus rebaños durante el invierno.

Leer más »